
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
El procesamiento de la información se realizó con base en los resultados de la encuesta a los estudiantes y entrevista a los docentes.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
La información se analizó a partir de los resultados de las encuestas diligenciadas por los estudiantes, en este marco se adelantó el proceso de tabulación de la información, procesamiento de la información, en primer lugar, caracterizando la población; en segundo lugar, obteniendo los resultados y valorando las calificaciones en forma porcentual, realizando los gráficos y análisis de resultados por la aplicación de la estrategias de aprendizaje autónomo, tareas en pequeños grupos y tareas en el gran grupo. A continuación se presentan los resultados obtenidos por los estudiantes del Programa de Derecho de La Corporación Universitaria de Colombia IDEAS. En la tabla estrategias de derecho (tabla anexa) esta tabulada la información recolectada en las encuestas.
POBLACIÓN ENCUESTADA
Corresponde a la caracterización de la población encuestada
De acuerdo al sexo:
PROGRAMA: DERECHO
|
Análisis Población Encuestada
|
|
POBLACIÓN
|
CARACTERIZACIÓN
|
sexo
|
%
|
Femenina
|
56
|
53
|
Masculina
|
49
|
47
|
TOTAL
|
105
|
100
|

Por sexo: La población encuestada corresponde a alumnos de pregrado de Derecho de la Corporación Universitaria Ideas, diligenciaron la encuesta 105 alumnos de los cuales 56 son personas del sexo femenino y corresponden al 53% del total de la muestra, y 49 a personas del sexo masculino con una participación porcentual del 47%.
Grupo de Edad
PROGRAMA: DERECHO
|
Análisis Población Encuestada
|
|
POBLACIÓN
|
CARACTERIZACIÓN
|
Grupo de Edad
|
%
|
Menor de 19 años
|
4
|
4
|
20 - 29 años
|
80
|
76
|
30 - 39 años
|
18
|
17
|
40 - 49 años
|
3
|
3
|
50 - 59 años
|
0
|
0
|
Más de 60 años
|
0
|
0
|
TOTAL
|
105
|
100
|
|
|
|

De la población encuestada menor de 19 años hay 4 personas corresponden al 4% de la población total, entre el grupo de edad de veinte a veintinueve años el rango corresponde a 80 con una participación porcentual del 76%; entre el rango do 30 a 39 años hay 18 personas y corresponde a un porcentaje del 17%; del grupo de 40 a 49 años hay 3 personas y corresponde al 3% de la población total; en los grupos de edad de 50 a 59 años y más de 60 años no hay ningún encuestado.
Estado Civil
PROGRAMA: DERECHO
|
Análisis Población Encuestada
|
|
POBLACIÓN
|
CARACTERIZACIÓN
|
Estado Civil
|
%
|
Solteros
|
85
|
81
|
Casados
|
14
|
13
|
Viudos
|
4
|
4
|
Divorciados
|
0
|
0
|
Unión Libre
|
2
|
2
|
TOTAL
|
105
|
100
|

Dentro de la población encuestada en relación con su estado civil la mayoría corresponde a solteros 85 con el 81% de participación porcentual, casados 14 personas con una participación del 13%, viudos 4 con una participación del 4%; en unión libre dos personas con una participación del 2% y en el grupo encuestado nadie manifestó ser divorciado.
Jornada de Estudio
PROGRAMA: DERECHO
|
Análisis Población Encuestada
|
|
POBLACIÓN
|
CARACTERIZACIÓN
|
Jornada
|
%
|
Solo Diurna
|
21
|
20
|
Diurna y Nocturna
|
10
|
10
|
Solo Nocturna
|
74
|
70
|
TOTAL
|
105
|
100
|

La preferencia de los estudiantes encuestados es estudiar en la jornada nocturna 74 personas, con una participación del 70%, diez personas reciben materias en la jornada diurna como nocturna y con una participación del 10% y en la jornada diurna corresponde a 21 personas con una participación del 20%. cabe señalar que el grupo diurno corresponde a alumnos de primer semestre, los 84 alumnos restantes que diligenciaron la encuesta lo hicieron en el horario nocturno y corresponden a primer, segundo y tercer semestre.
|